ESPÍRITU
AZUL
Suplemento informativo de la página de Internet del Grupo VII de Scouts de México www.GRUPOVII.com |
|
Noviembrede 2005. |
Año
7No.43
|
Si no puedes ver las imágenes de este boletín has clic AQUÍ.
|
|
![]() |
|
Editorial |
|
![]() |
El
tiempo corre aprisa y entramos a la última etapa de actividades
del 70 aniversario. Ya los Rovers vencieron 2 a 1 al clan en el tradicional
futbol. Estamos a sólo unos días de Pontesbleu y en breve
despediremos el 2005 con la posada y el desayuno de fin de año.
Por su parte, Espíritu Azul continuará apoyando todo esfuerzo
que redunde en el beneficio de las nuevas generaciones. La escrituración,
por mencionar el más reciente e importante, está tomado
tiempo, sin embargo trabajamos en agilizar la terrible burocracia y tramitología
en la que está inmerso nuestro país. Les tenemos noticias
de nuestros avances en la sección Del Aniversario. |
Página de
Internet. |
|
![]() |
Cronograma.
|
Foto
del Mes |
|
![]() |
Tropa Roland Philipps en Canadá |
Del Aniversario |
|
![]() |
La Campaña de Escrituración no podría ir mejor. El Comité de Campaña agradece el apoyo que sigue mostrándose. Las últimas aportaciones recibidas son las siguientes: Juan José Blanco (1 punto), Reyna Guerra Villasana (3 puntos), Miguel Quintana Pali (25 puntos), Angel Tazzer (3 puntos), Jesus David Gómez Téllez (0.5 puntos), Ricardo Garza Galindo (3 puntos), Alejandro Herrasti (1 punto) y Enrique Quico Cosío (5.3). Recuerda que aún tienes la oportunidad de hacer tu contribución. Hay todavía muchas promesas de aportación que sabemos pronto sumarán a lo actualmente recaudado Lo último: Por medio de escritura número 104,646, el día 12 de octubre de 2005 se conformó la Asociación Civil denominada Scouts del Grupo VII de México ante el licenciado Francisco Villalón Igartua, Notario No. 30 del Distrito Federal compareciendo los señores Miguel del Villar, Raúl Delgado, Iván Guerra, Mario Nieves, Ernesto Pirsch, Juan Roberto Pitman y José Miguel Quintana. El siguiente paso y definitivo, la escrituración del inmueble.
|
Ligas |
|
![]() |
Descarga
un programa de Google que te permitirá observar fotografías
satelitales recientes de todo el planeta. |
![]() |
San Jorge
en la catedral y las calles de Estocolmo.
En
la catedral o Stora Kyrkan (Templo Mayor) de la ciudad vieja de Estocolmo,
llama la atención la estatua de San Jorge, obra del pintor y escultor
alemán Bernt Notke, quien no dejó huellas de su vida, salvo
que creció en Lübeck, donde realizó una serie de pinturas
en la iglesia de María, y murió aproximadamente en 1509,
como uno de los grandes escultores de finales del medioevo alemán.
Notke dedicó cinco años de su vida a esta monumental obra
de arte, hecha en madera noble y cuerno de alce. Según
cuenta la historia oficial, la estatua fue encargada por Sten Sture, luego
de haber derrotado a las tropas del rey Cristián de Dinamarca en
la guerra de Brunkeberg, en 1471. Probablemente Sten Sture se identificó
con San Jorge, considerándose a sí mismo el caballero que
había vencido al dragón danés y salvado a la princesa
(su esposa) y a Estocolmo de una invasión enemiga. La estatua,
representando la luz y la oscuridad, lo bueno y lo malo, lo demoníaco
y lo angelical de la condición humana. Algunas versiones dan cuenta de que era el hijo de un agricultor muy querido y que siendo aún adolescente llegó a ser oficial de caballería en el ejército romano, en tiempos del emperador Diocleciano. Como es de suponer, el desconocimiento de datos más exactos sobre su vida ha dado pie a la imaginación popular para atribuirle toda clase de proezas. ¿Sería San Jorge un guerrero del que se pretendió que abjurara de la religión durante una de las persecuciones decretadas por Diocleciano contra los cristianos y que, al negarse a tal pretensión, fue objeto de persecuciones y torturas antes de ser ejecutado?. No se sabe con certeza, como no se sabe la fecha exacta de su muerte, así algunos estimen que se encuentra a finales del siglo III o comienzos del IV. Lo único fidedigno, al menos para los seguidores del cristianismo, es el hecho de que San Jorge fue canonizado en el año 494 por el papa Gelasio I, quien lo proclamó uno de esos seres "cuyos nombres son venerados. SAN
JORGE PATRONO DE LOS SCOUTS. San Jorge, el Sto. patrón de los Scouts de todo el mundo nació en Lydda, Grecia, 300 años a.c. Fue soldado en las filas del Emperador Romano, Diocleciano y llego a ocupar un alto puesto militar. En el transcurso de su carrera, viajo por todo el Imperio Romano incluso Gran Bretaña. Mientras estuvo en Gran Bretaña, en York, San Jorge hizo amistad con un joven que mas tarde fue el Emperador Romano Contastino. Como practicante de la fe cristiana, San Jorge inspiro a mucha gente a pesar de la impopularidad del cristianismo en aquellos tiempos. Cuando el emperador intensifico la persecución de los cristianos, San Jorge regresó a Roma, se entrevisto con el y le hizo profesión de su fe deliberadamente, renunciando a su puesto en el ejercito romano. Inmediatamente fue arrestado y después de ser torturado murió en Nicomedia el 23 de Abril del año 303 d.c. Cuando el amigo de San Jorge el emperador Constantino, quien fue el primer soberano cristiano de Roma, le erigió un memorial en Lydda y decretó que su amigo debería ser conocido como "San Jorge", el campeón de la fe cristiana. Otras leyendas acerca de San Jorge se han hecho populares siendo la mas conocida la de su lucha contra el dragón. Según la tradición, un dragón estaba desolado, una comarca alrededor de Silena, una ciudad pagana, envenenando el aire con su aliento. El rey del país ofreció un cordero cada día al dragón si les dejaba en paz y por algún tiempo todo marcho bien. Pero pronto se acabaron los corderos y el dragón comenzó a emponzoñar el aire de nuevo. El pueblo ofreció enviarle cada día a uno de sus hijos si quería dejarles y planearon sortear grupos de ellos para ver a quien correspondía ir. Cuando se sorteo el primer lote, la hija del fue seleccionada para el sacrificio. Ésta fue llevada hasta la cueva del dragón y abandonada para que fuera devorada. Cuando ella esperaba verlo, oyó que se aproximaba un caballo y montado en el apareció un caballero cubierto con su armadura, llevando una cruz roja en su escudo. Era San Jorge quien al ver aproximarse al dragón hizo la señal de la cruz y lo ataco, hiriéndole en la cabeza con su lanza. Entonces subió a la princesa a su caballo y regreso con ella y el dragón a la ciudad. Cuando el pueblo se reunió para ver lo que había ocurrido, Jorge saco su espada y corto la cabeza del dragón. La gente de Silena se regocijo y cuando Jorge apelo a ellos para convertirles al cristianismo, se bautizaron inmediatamente. El rey Arturo de la gran bretaña estableció la orden de los caballeros de la mesa redonda y eligió a san Jorge como su santo patrón. Las virtudes de honor, valor, y caballerosidad que simboliza San Jorge fueron las bases para su código del cual se tomaron los artículos de la ley scout.
| |
![]() |
|
¿Sabes quién es? |
|
|
Te
damos una pista. Esta foto data de 1946. ¿Quiénes son? |